Cómo las medidas antipolución de los nuevos vehículos afectan a los motores y disparan las averías

medidas antipolucion

En los últimos años, las regulaciones medioambientales han impulsado la incorporación de tecnologías antipolución en los vehículos. Aunque estas medidas contribuyen a reducir las emisiones contaminantes, también tienen un impacto directo en el rendimiento y la vida útil de los motores, generando un aumento en las averías y en los costos de mantenimiento.

¿Qué son las medidas antipolución?

Entre las tecnologías más comunes implementadas en los nuevos vehículos se encuentran:

  • Filtros de partículas (DPF): Atrapan las partículas contaminantes de los motores diésel.
  • Válvulas EGR (Recirculación de Gases de Escape): Reducen las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) al recircular los gases al motor.
  • Catalizadores SCR y AdBlue: Sistemas para neutralizar emisiones tóxicas mediante el uso de aditivos.

Aunque estas innovaciones cumplen con las normativas europeas y globales, pueden ser una causa común de problemas mecánicos.

Cómo afectan estas tecnologías al motor

  1. Acumulación de residuos
    Los filtros y válvulas pueden obstruirse con el tiempo, especialmente si el vehículo se utiliza mayormente en trayectos cortos o a bajas revoluciones, generando fallos recurrentes.
  2. Mayor desgaste del motor
    La recirculación constante de gases de escape puede aumentar la temperatura del motor y acelerar el desgaste de componentes internos.
  3. Costos en reparaciones
    La limpieza o sustitución de sistemas como el DPF o la EGR supone un gasto significativo. Además, en muchos casos, las averías pueden afectar otras partes del vehículo.
  4. Impacto en el rendimiento
    Estas tecnologías, al limitar ciertas funciones del motor para reducir emisiones, pueden disminuir su potencia y eficiencia.

¿Cómo prevenir daños y averías?

Para minimizar el impacto de estas medidas, es fundamental:

  • Realizar un mantenimiento preventivo adecuado.
  • Conducir de manera que los sistemas antipolución funcionen correctamente (por ejemplo, manteniendo revoluciones óptimas para evitar la obstrucción del DPF).
  • Realizar revisiones periódicas en talleres especializados, como Cano Bermúdez Autorreparación, donde evaluamos el estado de los sistemas antipolución y ofrecemos soluciones efectivas.

Conclusión

Las medidas antipolución son un avance necesario para cuidar el medio ambiente, pero también implican retos para el mantenimiento de los vehículos. En Cano Bermúdez Autorreparación, te ayudamos a cuidar tu coche y a optimizar su rendimiento, asegurando que los sistemas antipolución funcionen correctamente y evitando costosas averías.